
José Chira Larico
 - PERÚ -
José Chira Larico
Sociólogo, con más de 15 años de experiencia profesional, me he especializado en distintos ámbitos del desarrollo local con especial énfasis en zonas rurales, promoviendo la participación de la sociedad civil, el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, la gestión del conocimiento y la construcción de capacidades en América Latina.
He sido responsable del diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo rural para el fortalecimiento de las capacidades de auto-organización y desarrollo auto-sostenible de sociedades locales y en especial con poblaciones indígenas.
 
 Experto en la conducción de procesos participativos en ámbitos rurales, principalmente vinculados a la gestión del territorio, he participado de proyectos vinculados a la gestión del riesgo de desastres y la gestión participativa en el manejo de áreas protegidas y recursos naturales. Coautor en el desarrollo de metodologías y herramientas participativas dirigidas a poblaciones en ámbitos rurales de la selva peruana, he sido parte del equipo para la redacción del Plan maestro del Parque Nacional Cordillera Azul, siendo su responsabilidad el ámbito de consulta con las poblaciones indígenas de las distintas etnias localizadas en el parque y en su zona de influencia.
 
 Actualmente trabajo como coordinador para América Latina de proyectos y programas de cooperación técnica en la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), siendo mi ámbito de trabajo el desarrollo de capacidades, la gestión de conocimiento y aprendizajes, la cooperación sur – sur, la cooperación descentralizada y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales.
 
 He participado en distintas iniciativas para la construcción y gestión de espacios de participación, cooperación y concertación público- privada en América latina. 
 
 Vengo gestionando diversos proyectos de asistencia técnica y de gestión del conocimiento municipal que la UIM ha implantado en distintas regiones de América Latina.
VOXLOCALIS 72
- GASTRONOMÍA
 LO QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO PUEDE ARRUINAR EN NUESTRA COCINA
- ARTICULOS
 CIUDADES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
- GASTRONOMÍA
 COCINA COMPROMETIDA POR EL CLIMA
- TERTULIA
 CAMBIO CLIMÁTICO: UNA JERGA QUE NOS DEJA FRIOS
- ACTUALIDAD
 SE CONSTITUYE LA RED IBEROAMERICANA PARA EL DESARROLLO DE MUNICIPIOS SOSTENIBLES Y…
- ACTUALIDAD
 AMÉRICA LATINA EN LA LÍNEA DE FUEGO: ACTUAR Y ADAPTARSE A LAS CONSECUENCIAS DEL CA…
- ACTUALIDAD
 CAMBIO CLIMÁTICO: ¿ACTUAMOS O SEGUIMOS ESPERANDO UNA SOLUCIÓN?
- TERTULIA
 HUMOR Y PROTESTA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
- EXPERIENCIAS
 HACIA UNA PRÁCTICA SUSTENTABLE EN EL TURISMO.
- EDITORIAL
 LOS GOBIERNOS LOCALES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
- ARTICULOS
 LA ESCUELA DONDE NO SE CONJUGA EL VERBO TIRAR
- ACTUALIDAD
 LANZAMIENTO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE MUNICIPIOS SOSTENIBLES Y RESILIENTES
- ENTREVISTA
 CAMBIO CLIMÁTICO: ¿UNA SERIE DE EFECTOS INEVITABLES SOBRE AMÉRICA LATINA?