VOXLOCALIS #106

ACTUALIDAD

Por 3era vez la UIM premiará las buenas prácticas en comunicación pública de Iberoamérica. Te invitamos a conocer las bases y las fechas del proceso para presentar las candidaturas que destaquen en esta materia. Si tienes dudas, escribe a [email protected]

 

La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) reconoce la labor de quienes, desde las Administraciones Públicas, contribuyen al fortalecimiento democrático en toda Iberoamérica. Lo hace, a través de los Premios UIM estimulando la actividad reflexiva e investigadora, y reconociendo las buenas prácticas en gestión.
En materia de Comunicación Pública, la UIM inicia, por tercera vez el proceso de postulación de experiencias relacionadas a esta temática.

En 2025, se presenta la 3era edición de la distinción: Premios Iberoamericanos UIM a la Excelencia en la Gestión de la Comunicación Pública, cuyo objetivo es reconocer, valorar, fortalecer y socializar las buenas prácticas que en materia comunicacional se estén impulsando y que colaboren con la generación de vínculos entre administraciones públicas y ciudadanía para fortalecer el buen gobierno y la calidad democrática, en los gobiernos locales, regionales y nacionales de Iberoamérica. 

Los Premios Iberoamericanos UIM a la Excelencia en la Gestión de la Comunicación Pública son convocados a través de la Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública (IberComp), nacida en el seno de la UIM en 2014. Esta red, conformada por profesionales de diversos países de Iberoamérica trabaja, entre otras cosas, para propagar las acciones positivas en materia de Comunicación Pública, entendiendo que éstas contribuyen a la calidad democrática de sus países. 

Esta convocatoria se presenta en un contexto especial para la gestión pública en Iberoamérica. La digitalización, la inteligencia artificial y el crecimiento de nuevos espacios de diálogo han transformado la manera en que los gobiernos se comunican con sus ciudadanos. En este momento clave, las administraciones públicas deben seguir adaptándose y fortaleciendo estrategias de comunicación innovadoras que garanticen el acceso a la información, la transparencia y la participación.

Entender la Comunicación Pública como Derecho Humano y la alternativa para generar diálogos permanentes entre Administraciones Públicas y Ciudadanía, que posibiliten el empoderamiento, la participación, la transparencia y la generación de identidad colectiva, será la distinción que se otorgará de forma simbólica y como estímulo a gestiones públicas que estén trabajando en esta línea de co-creación y que merecen ser distinguidas como buenas prácticas transferibles a otras realidades de Iberoamérica. 


Sobres las bases y condiciones

Las inscripciones ya están abiertas, y el plazo para la presentación de postulaciones es hasta el lunes 1 de septiembre de 2025 inclusive. Se realizarán digitalmente en la página oficial de los Premios UIM https://premiosuim.uimunicipalistas.org 

Los galardones serán entregados en el marco del VIII Encuentro Iberoamericano de Comunicación Pública, a desarrollarse en 2do semestre de 2026.
 
Se considerarán tres categorías a las cuales podrán postularse experiencias ya ejecutadas o con un grado avanzado de ejecución (a partir del cual ya se puedan mostrar resultados), referentes al uso de la Comunicación Pública como herramienta transversal para mejorar algún aspecto del desarrollo de la comunidad. 

●    Categoría 1. Comunicando la transparencia de la gestión pública. 
●    Categoría 2. Empoderamiento de la ciudadanía. Comunicación y fortalecimiento democrático.
●    Categoría 3. La generación de identidad territorial desde la comunicación. 

Podrán postular instituciones públicas subnacionales (municipios/ayuntamientos), regionales (provincias o sus homónimos) u organismos descentralizados del Estado. 

El Equipo Asesor de IberComp será el comité evaluador de las postulaciones recibidas, y definirá las propuestas ganadoras. 

 

El premio consistirá en:

●    Trofeo acreditativo para la institución ganadora
●    Material de estudio y lectura para la institución
●    Difusión y publicidad en los medios y soportes editoriales y comunicacionales de UIM e IberComp. 
●    Una pasantía de entre 30 y 60 días en Granada – España para la sistematización de la experiencia. 

Cabe aclarar que todas las experiencias que se postulen pasarán a formar parte del Banco de Buenas Prácticas Locales de UIM. 

 

Para acceder a las bases y postular, clic sobre la siguiente imagen

 

 

 

 

 

 

icon
Liliana Alejandra Ladrón de Guevara Muñoz  (   Chile )

Periodista chilena radicada en España - Especialista en Comunicación Pública - Directora de la Revista Vox Locális.