VOXLOCALIS #106

EDITORIAL

¿Por qué trabajamos la Comunicación Pública en la Unión Iberoamericana de Municipalistas? Desde hace 10 años la UIM emprendió, en el marco de su eje Buen Gobierno y Calidad Democrática, el trabajo estratégico de aportar a la gestión de la comunicación de los Gobiernos de Iberoamérica. Lo hace desde la labor de profesionalizar y a través del trabajo permanente de su RED IberComp.

 

En el año 2008, hablar de Comunicación Pública en Iberoamérica era un desafío enorme. El concepto era incipiente y su consolidación, una asignatura pendiente en la agenda de gobiernos y administraciones públicas. Fue en este contexto que, con visión de futuro y la convicción de que era necesario profesionalizar la comunicación en la gestión gubernamental, la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) decidió dar un paso adelante. Con una apuesta valiente, organizamos el primer Encuentro de Comunicación Pública en la ciudad de Granada, un espacio inédito para el intercambio de ideas y la generación de estrategias que fortalecieran el derecho ciudadano a estar informado.

Diseñamos un programa ambicioso, respaldado por la confianza del Secretario General de la UIM y por el entusiasmo de profesionales de la comunicación de toda Iberoamérica y España que, al igual que yo, reflexionaban y trabajaban en la consolidación de este campo. La satisfacción de constatar que podíamos entregar herramientas estratégicas para fortalecer la labor de la comunicación en las administraciones públicas fue inmensa. Habíamos sembrado la semilla de una transformación necesaria: asumir la comunicación pública como un instrumento de gestión gubernamental y, sobre todo, como un servicio público esencial para garantizar el derecho a saber de la ciudadanía.

La respuesta fue impresionante. Recibimos solicitudes de participación de casi veinte países, con perfiles diversos pero unidos por un mismo propósito: fortalecer sus capacidades para hacer de la comunicación una función clave en la gestión pública. Desde los gabinetes de comunicación de los tres niveles de gobierno nos llegaron inquietudes sobre los temas a tratar, los especialistas invitados y las experiencias que compartiríamos en las visitas de observación y estudio a Málaga y Granada.

Lo que ocurrió en aquel Encuentro fue más que un evento académico: se gestó una comunidad. En solo unos días, pasamos de ser desconocidos a reconocernos, a intercambiar conocimientos y a comprometernos con una causa común. Así nació la Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública (IberComp), que desde entonces nos une y nos fortalece como colectivo.

A lo largo de estos diez años, la evolución de los Encuentros ha sido notable. Desde la UIM, hemos liderado un trabajo sostenido para consolidar la Comunicación Pública como una disciplina reconocida, dotada de metodologías, estrategias y herramientas que permiten su institucionalización en la gestión gubernamental. Hoy, este concepto no solo existe, sino que ha comenzado a ser respetado y comprendido en su verdadera dimensión: como un derecho ciudadano y un servicio público esencial.

Sin embargo, el camino aún no está exento de retos. Persisten confusiones entre comunicación pública, propaganda y comunicación electoral, lo que demanda seguir trabajando para su diferenciación clara y su correcta instrumentalización. Pero el avance es innegable, y la UIM seguirá siendo un actor clave en este proceso, contribuyendo a la profesionalización de la comunicación gubernamental en Iberoamérica.

El futuro exige seguir sumando a más profesionales convencidos del valor de la Comunicación Pública, comprometidos con su rol como garantes del derecho ciudadano a la información. En la Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública de la UIM tienen su espacio quienes creen en este propósito y trabajan por fortalecerlo. La comunicación pública no es solo una herramienta de gestión; es un pilar fundamental de la democracia y un derecho que debemos garantizar sin descanso.

Liliana Ladrón de Guevara Muñoz

DIRCOM de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)

Coordinadora de la Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública de la UIM

 

icon
Liliana Alejandra Ladrón de Guevara Muñoz  (   Chile )

Periodista chilena radicada en España - Especialista en Comunicación Pública - Directora de la Revista Vox Locális.